Normativa de seguridad

 Titulo: Normas de seguridad para equipo y usuarios.

Subtema: Conexión a tierra.

           Unidad educativa fiscal

            Replica Vicente Rocafuerte

           Area :Soporte tecnico

           Autor: Christopher Fuertes Almea

         Curso :1ero técnico       Paralelo: B

Las 5 reglas de oro




La electricidad es una forma de energía muy útil para la sociedad, pero al mismo tiempo peligrosa para la vida humana. Por ello,es necesario conocer y aplicar las 5 reglas de oro, las cuales son instrucciones que todo trabajador del sector eléctrico debe seguir los paso a paso y en el orden establecido(aislar,bloquear,verificar,poner en cortocircuito y a tierra y señalizar),antes de realizar cualquier actividad de mantenimiento eléctrico.

Cada uno de estos pasos se aplican ,en la practica,con ciertas diferencias en su ejecución dependiendo del tipo de mantenimiento que se va a ejecutar,la zona de trabajo y el nivel de tensión implicado (bajo,medio o alto tensión).

Los elementos o dispositivos de una instalación eléctrica de bajo voltaje pueden diferir mucho de los que se pueden encontrar en media tension,y estos a su vez de los que se encuentran en instalaciones eléctricas de alta tension.Igualmente ,los instrumentos de medición como multímetros o probadores de tensión deben ser seleccionados para soportar el nivel de tensión en que se van a utilizar sin estropearse.

Las 5 reglas de oro de mantenimiento son:

1.- Desconectar, corte visible o efectivo.

2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización.

3.- Comprobación de ausencia de tensión.

4.- Puesta a tierra y cortocircuito.

5.- Señalización de la zona de trabajo.


En el siguiente video se explica las5 reglas de oro que deben tomarse en cuenta los trabajadores eléctricos antes de cualquier actividad:





Elementos de protección personal de las operaciones 
eléctricas

El uso de la energía eléctrica es muy común en todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos ,ya que representa ventajas tanto para la vida domestica como para el trabajo.


Los EPP deben ser seleccionados teniendo en cuenta el tipo de Energía y las condiciones específicas del lugar donde será realizado el bloqueo.

 A continuación se presentan ejemplos de EPP:

Protección de manos y brazos.


Protección ocular.

Protección facial.

Protección de cabeza (casco).

Protección para los pies (zapatos de seguridad). 

Protección cuerpo entero (ropa).

Para aprovechar los beneficios que nos aporta este recurso,minimizando los riesgos de sufrir accidentes, es clave tener presente cuales son los elementos de protección personal para riesgo electrico,puesti que si no toman las debidas precauciones,se pueden llegar a sufrir consecuencias que pueden ser altamente peligrosas.


Cuando se habla de riesgo eléctrico ,es común pensar únicamente en los riesgos derivados del paso de corriente a través del cuerpo del trabajador.Sin embargo esto supone un enfoque mucho mas amplio que se debe tener en cuenta a la hora de planificar las actividades preventivas .
Los riesgos son:

Electrocución:
 En un elemento de tensión .Se deberán tomar las medidas para evitar el paso de corriente eléctrica a través del cuerpo del trabajador.

Quemaduras

Como consecuencia de un arco eléctrico provocado por un cortocircuito.El arco eléctrico es cuando la corriente eléctrica salta de un elemento conductor de tensión a otro,o simplemente al suelo.

Explosión 
La acumulacion de cargas electroestaticas puede originar una chispa que en caso de trabajar en atmosferas explosivas,puede dar lugar a una explosión.

Otros riesgos 

En este grupo ,generalmente se incluyen los riesgos asociados a un arco electrico,como pueden ser ondas de choque,gases,radiaciones electromagneticas,etc.
Ahora que conoces algunas de los riesgos a lo que puedes estar sometidos es importante que sepas cuales son los elementos de protección personal para riesgo eléctrico ,en el siguiente video te mostramos cuales son :

Consejo:Servicio de higiene y seguridad

Riesgo eléctrico 5 reglas de oro

Cumple con las 5 reglas de oro para trabajar sin tensión. 
Los métodos de protección para evitar accidentes están establecidos en la reglamento de este tipo de instalaciones.
Te invito a ver el siguiente video que te ayudara a prevenir de cualquier accidente .









Comentarios

Entradas populares de este blog

Que cable usar en las instalaciones electricas de mi casa

Instalaciones Eléctricas domiciliarias

Diagnostico y reparación de daños básicos en equipos informativos